¿Qué son los biofilms y cómo combatirlos con alginato de plata?

En el tratamiento de heridas crónicas, uno de los mayores desafíos es combatir los biofilms. Estas estructuras complejas de microorganismos dificultan la cicatrización y pueden causar complicaciones graves. ¿Cómo se forman y qué papel juega el alginato de plata en su combate? En este artículo te lo explicamos.

También te puede interesar: Apósito con plata, ¿cómo elegir el apósito adecuado? 

Alginato de plata: ¿Qué son los biofilms?

Los biofilms son comunidades de microorganismos que se adhieren a superficies, formando una capa protectora que les permite sobrevivir en condiciones adversas. En el contexto de las heridas crónicas, estos biofilms están compuestos por bacterias y otros patógenos que se agrupan en una matriz autogenerada, protegiendo a los microorganismos del sistema inmunitario del huésped y de antimicrobianos como los antisépticos y antibióticos.

Impacto de los biofilms en las heridas

Los biofilms generan un ambiente inflamatorio crónico que impide la cicatrización adecuada de las heridas. Esto se debe a que las bacterias dentro del biofilm liberan toxinas y causan inflamación continua, lo que deteriora el tejido y perpetúa el estado de la herida.

¿Cómo se combaten los biofilms?

El tratamiento de los biofilms consiste en dos puntos clave:

1. La reducción de carga microbiana del biofilm mediante desbridamiento, el cual, es una técnica que consiste en la eliminación de tejido muerto y material extraño de la herida. Al remover el biofilm físicamente, se mejora el acceso de los antimicrobianos al tejido afectado.

2. Prevención de una nueva formación de biofilm mediante el uso de antimicrobianos tópicos, productos que pueden penetrar la matriz protectora de los biofilms y eliminar las bacterias presentes, impidiendo que se reorganicen y formen nuevas estructuras resistentes.

El papel del alginato de plata para el tratamiento de biofilms

Se trata de un apósito utilizado en el tratamiento de heridas que combina los beneficios del alginato y la plata. El alginato, derivado de algas marinas, tiene propiedades absorbentes que ayudan a mantener el entorno de la herida limpio y húmedo, promoviendo la cicatrización.

La plata, por otro lado, es un poderoso agente antimicrobiano que actúa contra una amplia variedad de bacterias y patógenos. Para que sea bactericida, los átomos de la plata deben perder un electrón y convertirse en iones de plata con carga positiva. Esta ionización se lleva a cabo con más facilidad en el exudado de una herida.

Su uso en las heridas

Este componente es utilizado en apósitos, ya sea como recubrimiento, en la estructura del apósito o como combinación de ambos. Estos apósitos se usan para prevenir o tratar las infecciones en una amplia variedad de heridas.

Se recomienda lavar la herida antes de aplicar el apósito, para eliminar cualquier material extraño y reducir la carga bacteriana inicial. Asimismo, la aplicación del apósito debe cubrir completamente el área afectada, y se recomienda cambiarlo cada 3 a 7 días, siguiendo las indicaciones de un profesional de la salud.

Confía en Estima para el cuidado de heridas

En Estima, ofrecemos una gama de productos especializados para el cuidado y tratamiento de heridas crónicas, incluyendo apósitos con plata. Los productos están diseñados para apoyar la cicatrización, reducir infecciones y mejorar la calidad de vida de nuestros clientes.

En Estima, estamos comprometidos con tu salud y bienestar. Te recomendamos seguir nuestras páginas de Instagram y Facebook para conocer nuestros productos y experimentar un mayor bienestar.

Deja un comentario