El cuidado de heridas debe consistir en un trabajo diario y meticuloso para lograr un buen proceso de mejoría. Debido a esto, Estima se preocupa por el bienestar de los pacientes con todo tipo de heridas, por ello, cuenta con productos como el Apósito con Plata, que tiene numerosos beneficios en el tratamiento de heridas. ¡Conócelos!
También te puede interesar: Consejos para ejercitarte cuando utilizas una bolsa para colostomía, vive una vida tranquila
Apósito con plata para el tratamiento de las heridas
Los apósitos con plata son altamente eficaces para el manejo de heridas debido a dos de sus funciones más importantes, la de reducir la carga biológica en heridas agudas o crónicas en las que los microorganismos evitan que la herida cicatrice y la de actuar como barrera antimicrobiana cuando hay un riesgo alto de infección.
Beneficios de la plata
La plata es un antimicrobiano tópico que se ha usado durante años para la cicatrización de heridas, ya sea para prevenir o tratar infecciones en su forma sólida como los hilos de plata o en solución para la limpieza de heridas. En el caso de los apósitos, proporcionan disponibilidad de plata continua, por lo que se cambian con menos frecuencia, además, trata el exudado excesivo y facilita el desbridamiento autolítico.
La plata en su forma catiónica ha tenido un mayor desarrollo al introducir la forma iónica de la plata en distintos tipos de apósitos, por lo cual, los preparados con plata son útiles por su amplio espectro antibacteriano, antiviral y antifúngico, además de que no tiene efectos dañinos en la herida.
Aunado a todas las propiedades dichas de la plata, este elemento mejora la calidad de vida del paciente, logrando los siguientes beneficios:
- Acorta la fase inflamatoria: reduce la carga bacteriana contribuyendo a la cicatrización y logrando beneficios antiinflamatorios que ayudan a la curación de la herida.
- Reduce el nivel de exudado: Al reducir la fase inflamatoria, el exudado disminuye, ya que este aumenta cuando se presentan microorganismos patógenos.
- Reduce la intensidad de olor: se debe a que la plata reduce las poblaciones bacterianas responsables del olor.
La plata en los apósitos
Un apósito con plata puede contener este componente de diferentes maneras, como compuesto inorgánico, ya sea óxido de plata, fosfato de plata, cloruro de plata, sulfato de plata o compuesto de circonio y plata. Se encuentra también como un complejo orgánico como el alginato de plata o la carboximetilcelulosa argéntica y también aparece como plata elemental, ya sea en metal o nanocristalina.
Del mismo modo, la plata se encuentra en el apósito como recubrimiento en las superficies externas y entra en contacto con la herida ejerciendo una acción antimicrobiana. Por otro lado, cuando la plata se encuentra en la estructura, actúa contra las bacterias absorbidas en el apósito con el exudado de la herida.
¿Cómo funciona la plata en los apósitos?
Para que la plata actúe como bactericida, los átomos de plata deben perder un electrón para convertirse en iones con carga positiva. Cuando la plata se expone a un medio acuoso como el exudado de las heridas, se ioniza. Estos iones actúan en distintos lugares de las células bacterianas, provocando su destrucción, así como, alterando la función celular al unirse a proteínas, interfieren en la función enzimática y la replicación celular.
Confía en Estima: soluciones para una mejor calidad de vida
Estima cuenta con una larga experiencia en diferentes tipos de tratamiento médico como el manejo de heridas, por ello, brinda la mejor calidad de productos con tecnología innovadora e investigación continua. Te recomendamos seguir nuestras páginas de Instagram y Facebook para conocer productos que te ayuden a experimentar un mejor cuidado y calidad de vida.