¿Qué es un apósito de alginato de calcio? Recomendaciones de uso

Sabemos que el cuidado de heridas después de una operación, muchas veces conlleva una recuperación tardada y compleja fuera del cuidado médico. Sin embargo, existen productos que ayudan a facilitar la recuperación rápida y eficaz como los apósitos. 

En este artículo hablaremos sobre el apósito de alginato de calcio, por qué es tan recomendable para heridas con alto exudado y algunas recomendaciones para su correcta colocación. 

También te puede interesar: 10 consejos para cuidar y manejar una bolsa para estoma 

Alginato de calcio: ¿Qué es y para qué se usa?

Las fibras de alginato son un biopolímero natural que se encuentra en algas pardas (phaeophyceae), formados por glucuronato y maluronato, es biodegradable, biocompatible, no inmunogénico ni tóxico, cuando se les agrega sales de calcio u otros iones pueden formar fibra y geles. Se usa principalmente en la fabricación de apósitos para el tratamiento de heridas. 

¿Cómo funciona el alginato de calcio en las heridas? 

Este apósito tiene un gran poder de absorción, ya que, los iones de sodio que se encuentran en el exudado de las heridas, se intercambian por iones de calcio formando un gel de alginato sódico que promueve la cicatrización. Asimismo, el calcio actúa como factor de coagulación promoviendo la activación de plaquetas.

Recomendaciones de uso

Los apósitos son productos que garantizan el proceso de cicatrización en las heridas, además de aliviar el dolor y permitir una adecuada circulación sanguínea. Sin embargo, tener en consideración el buen uso de estos productos asegura su eficacia, aquí te damos algunas recomendaciones que no debes dejar pasar en alto cuando necesites usar un apósito:

  1. Leer el instructivo de aplicación que se encuentra en el empaque te asegurará un buen funcionamiento y te ayudará a evitar errores.
  2. Valora las condiciones de tu herida y la piel circundante.
  3. Limpia la herida y la piel circundante con soluciones especiales para heridas.  
  4. Remueve la mayor cantidad de tejido necrótico antes de aplicar el apósito.
  5. Coloca el apósito sobre la herida, procura medir la herida antes de realizar el corte del apósito. 
  6. Cubre la lesión con un apósito secundario o vendaje de retención. Si la herida es muy exudativa, se recomienda cambiar el apósito de acuerdo a la saturación, reduciendo la frecuencia a medida que avanza el proceso hasta por 7 días.

Recomendaciones para la limpieza de heridas 

Para una correcta limpieza de su herida, se recomienda lavar sus manos y usar guantes nuevos estériles, gasas estériles. Para limpiar la herida con soluciones especiales como salinas o antisépticos. Es importante revisar en la herida algún aumento de enrojecimiento, hinchazón o mal olor, así como, observar el color y cantidad de la secreción de la herida. Al finalizar, debe asegurarse de lavar nuevamente sus manos.

De igual manera, debe de prestar atención a cualquier cambio alrededor de la herida, ya que, si presenta hinchazón, mayor dolor, sangrado, aspecto seco u oscuro o la secreción va en aumento, es recomendable llamar a su médico.

Estima, tu salud es nuestra prioridad 

Estima cuenta con una serie de productos para el cuidado de heridas como los apósitos hidrocoloides, los cuales, se recomiendan para mantener la herida con un entorno adecuado del exudado, con diseño autoadhesivo y flexible que proporciona comodidad y diversidad para la colocación en diversas zonas del cuerpo.

También cuenta con apósitos de hidrofibra con plata que favorece el proceso de cicatrización por su alta absorción en heridas con mucho exudado. Además, su diseño ofrece un desbridamiento autolítico sin que se vea dañado el tejido nuevo al momento de retirarse. 

Estima: deja tu recuperación en manos de expertos 

Estima cuenta con una vasta experiencia en productos que favorecen el bienestar y comodidad de los usuarios, por lo que, nuestra prioridad es garantizar una mejora en la calidad de vida, ofreciendo la mejor tecnología y cuidados.

Te recomendamos seguir nuestras páginas de Instagram y Facebook para conocer más acerca de nuestros productos y servicios con la más alta calidad para tu salud.

Deja un comentario