Deporte y bolsa de colostomía: opciones seguras para mantenerse activo en México

Hacer ejercicio después de una colostomía puede parecer desafiante, pero muchas personas descubren que pueden seguir disfrutando de sus actividades favoritas con algunas adaptaciones. Si te preguntas si es seguro seguir practicando deportes con una bolsa de colostomía, la respuesta es sí. Con los cuidados adecuados y la elección del equipo correcto, puedes mantenerte activo sin preocupaciones.

También te puede interesar leer: ¿Cómo elegir la bolsa colectora de colostomía ideal para actividades físicas?

Beneficios del ejercicio para personas con colostomía

Mantenerse en movimiento es clave para fortalecer los músculos, mejorar la circulación y aumentar la energía. Además, la actividad física puede ayudar a reducir el estrés y mejorar la confianza en uno mismo. Para quienes tienen una colostomía, el ejercicio también contribuye a la recuperación postoperatoria y ayuda a prevenir complicaciones como la debilidad muscular en la zona abdominal.

¿Cuáles son los deportes más seguros para personas con bolsa de colostomía?

Si bien la mayoría de los deportes pueden practicarse con algunas precauciones, algunas actividades son particularmente adecuadas:

Natación: libertad y movimiento

Nadar es una de las mejores opciones, ya que permite fortalecer el cuerpo sin ejercer demasiada presión en la zona abdominal. Existen bolsas de colostomía resistentes al agua que brindan seguridad durante la actividad.

Yoga y pilates: fortalecimiento sin impacto

El yoga y el pilates ayudan a mejorar la flexibilidad y la fuerza del core, sin representar un riesgo para la bolsa de ostomía. Además, estas prácticas pueden contribuir a una mejor postura y respiración.

Senderismo y caminatas: actividad al aire libre

Caminar o hacer senderismo es otra forma excelente de mantenerse en forma sin someter al cuerpo a movimientos bruscos. Es importante usar ropa cómoda y adecuada para evitar fricciones en la piel.

¿Cómo elegir el equipamiento y la vestimenta adecuada?

Elección de la bolsa adecuada

Para quienes realizan actividad física, existen bolsas diseñadas específicamente para brindar mayor flexibilidad y adherencia. Algunas incluyen filtros para el control de olores y sistemas de cierre que ayudan a evitar fugas.

Cinturones y fajas de soporte

Los cinturones de ostomía ayudan a mantener la bolsa en su lugar y ofrecen soporte adicional para evitar movimientos inesperados. Estos accesorios son especialmente útiles para actividades como correr o hacer ejercicio con pesas.

Ropa deportiva cómoda y discreta

Optar por prendas transpirables y ajustadas al cuerpo puede hacer una gran diferencia en la comodidad. Existen marcas que ofrecen ropa diseñada para personas con ostomía, con diseños discretos y materiales que reducen la irritación.

Prácticas seguras en deportes de contacto

Para quienes disfrutan de disciplinas como fútbol o artes marciales, proteger el estoma es fundamental. En estas ocasiones, lo mejor es consultar con un médico o un experto en ostomías antes de practicar deportes de contacto, para así recibir asesoramiento personalizado y prevenir posibles complicaciones.

¡Retoma tu estilo de vida activo!

Tener una colostomía no significa renunciar al ejercicio ni a las actividades que disfrutas. Con la bolsa de colostomía adecuada, el equipamiento correcto y algunas precauciones, puedes seguir manteniéndote activo sin comprometer tu bienestar. Recuerda consultar siempre con tu médico para encontrar la mejor opción según tus necesidades y sigue disfrutando del movimiento con confianza.

En Estima estamos para ayudarte. Sigue nuestras páginas de Instagram y Facebook y conoce nuestros productos pensados para ayudarte a experimentar un mayor bienestar.

Deja un comentario